top of page

CONCEPTO BALANSER

BalanSer

Relajación

BalanSer es un concepto que promueve el bienestar integral a través de la exploración emocional y el desarrollo de nuestras capacidades para alcanzar objetivos. Integrando principios de neurociencia cognitiva, neurocomunicación y neuropsicología, como así también  conocimientos sobre creatividad, deporte y meditación, BalanSer se fundamenta en la comprensión profunda de cómo nuestro cerebro procesa emociones, pensamientos y comportamientos, impactando directamente en nuestro día a día.

​

Áreas de Enfoque:

​

  • Escritura Enfocada: La escritura terapéutica conecta los hemisferios cerebrales, mejorando la memoria y el aprendizaje. Facilita la regulación de pensamientos y fortalece el autoconocimiento, promoviendo emociones positivas y valores personales.

​

  • Salud Física y Mental: Se implementan ejercicios que combinan estiramientos, corrección postural y respiración consciente para equilibrar cuerpo y mente, promoviendo una sensación de bienestar desde las primeras prácticas.

​

  • Inteligencia Emocional: Profundizar en la identificación y gestión de emociones, permite un desarrollo personal equilibrado y una mejor comprensión de cómo somos y cómo vivimos.

​

  • Creatividad: El pensamiento divergente genera ideas innovadoras y promueve el crecimiento personal. Por ello, la creatividad es esencial para encontrar soluciones a los desafíos diarios y para el desarrollo personal continuo.

​

  • Balance y Gestión del Tiempo: Se exploran técnicas de planificación y organización para alcanzar objetivos de manera efectiva, equilibrando las demandas personales y profesionales.

​

  • Neurocomunicación Consciente: Se promueve el conocimiento de habilidades comunicativas basadas en el entendimiento de los procesos neuronales para mejorar las interacciones personales y profesionales.

​

  • Motivación: BalanSer brinda herramientas motivadoras, como agendas y libretas con frases inspiradoras, y comparte contenido en redes sociales para mantener a la comunidad informada sobre los beneficios de estos enfoques. 

​

Objetivos y Beneficios:

​

         El principio fundamental de BalanSer es reconocer que «la balanza de la vida se desequilibra constantemente; lo importante es saber cómo volver a equilibrarla». Por ello, se ofrecen conocimientos y recursos con el objetivo de que cada persona desarrolle una conciencia que le permita vivir con un bienestar físico y emocional lo más sostenible posible.

​

         Una de las principales herramientas es el uso consciente de la palabra, por su poder de moldear nuestros pensamientos y acciones. Debido a ello, se introduce el concepto de «Palabras Impulso», como motor para reflexión y el crecimiento personal.

​

         La responsabilidad y el respeto son la base de este concepto de vida, proporcionando herramientas reales y contenido ético para avanzar hacia nuestras metas sin recurrir a falsas promesas. La integración de sus áreas de enfoque se fundamenta en profundo estudio sobre la evidencia científica que respalda sus beneficios.

​

          Por ejemplo, cuando hablamos de la importancia de la creatividad, nos referimos a que fomenta el pensamiento divergente, permitiendo encontrar soluciones innovadoras ante los desafíos. Estas características están relacionadas con la actividad de la red neuronal por defecto (RND) en el cerebro, la cual se activa durante estados de reposo o cuando la mente divaga, facilitando la generación de ideas y asociaciones novedosas. En cuanto al ejercicio físico regular, este mejora la neurogénesis, especialmente en el hipocampo, una zona clave asociada con la memoria y el aprendizaje. Por su parte, la meditación contribuye a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión, además de aumentar la creatividad, la atención y la memoria. Y, finalmente, otro de nuestros pilares, la motivación, activa el sistema de recompensa del cerebro, liberando dopamina, lo que genera placer y refuerza conductas dirigidas a metas. Estructuras como el hipotálamo y el sistema límbico regulan estas respuestas, facilitando el aprendizaje y la repetición de comportamientos beneficiosos. 

​

Consigue el taller de Balance y Gestión del Tiempo

​​

Te invito a explorar nuestro contenido y unirte a la comunidad BalanSer, donde potenciaremos nuestras capacidades para vivir con un considerable bienestar integral.

​​

* Nota importante:

Estas herramientas ayudan al bienestar integral, pero no reemplazan un tratamiento terapéutico prolongado. Para lograr una estabilidad en los cambios, es recomendable realizar un trabajo psicológico adecuado.

bottom of page